El abogado penalista, Fabio Humar Jaramillo, escribió en su columna del diario la opinión sobre el diálogo en Colombia. Un diálogo que ha sido incesante a lo largo de la historia del país. Uno podría pensar que el resultado de estos diálogos ha sido fructífero y ha sido la panacea de todos los problemas existentes. Lo cierto es que no, como afirma Fabio Humar Jaramillo, el exceso de diálogo nos ha hecho perder la noción del tiempo. Un dialogo ininterrumpido con unos resultados constantes.
La perdida de noción de justicia según Fabio Humar Jaramillo
Pero además de esta perdida de noción del tiempo, Fabio Humar Jaramillo señala que en Colombia también se ha perdido la noción de justicia. Las protestas indígenas de la Minga han causado un paro general, lo que se ha transformado en escasez para muchos. Fabio Humar Jaramillo nombra la escasez de medicamentos en determinadas zonas. Una situación tiránica que solo consigue agrandar el sufrimiento de una parte de la población. La Minga opta por la violencia, con un resultado devastador para la sociedad.
La violencia y la situación actual por Fabio Humar Jaramillo
El Presidente de la República se ha negado a dialogar con los violentos, una buena decisión que comparte Fabio Humar Jaramillo. El dialogo con amenazas y extorsiones jamás debe ser permitido. Ese es el estilo de la Minga, dialogo con exigencias, con intimidación y mientras tanto, es la sociedad quien sufre las consecuencias. Fabio Humar Jaramillo es claro con la situación. El dialogo (por llamarlo de algún modo) no es la solución para este problema, ya que este perjudica al país.
Fabio Humar Jaramillo y la seguridad
En una situación así, al limite de la anarquía, el abogado Fabio Humar Jaramillo propone orden. Orden como sinónimo de seguridad, la que merece el pueblo colombiano. Los reaccionarios creen que la palabra orden tiene un significado perjudicial, creen que supuestamente el orden trae represión democrática, algo completamente alejado de la realidad. Como afirma Fabio Humar Jaramillo, orden es que la gente tenga combustible, los enfermos tengan medicamentos y los comercios no se quiebren. Algo en que todos los demócratas estamos de acuerdo y creemos necesario y fundamental.
El sentimiento latino y Fabio Humar Jaramillo
Fabio Humar Jaramillo es el primero en admirar la belleza del desorden caribe y latino, una faceta cultural e incluso artística, pero no lo debemos confundir con una anarquía, un caos violento, que perturba la libertad e incomoda a los ciudadanos, que pagan inocentemente los platos rotos. Fabio Humar Jaramillo rechaza la violencia, las extorsiones y los métodos ilícitos. Los críticos (más bien reaccionarios como he denominado anteriormente) tildaran a los favorables del orden y la seguridad, de querer convertir Colombia en un país uniformado y nazi. Una sandez que no tiene ningún tipo de relación con la verdad.
Fabio Humar Jaramillo pregunta -¿Hasta cuándo?-
La duda de Fabio Humar Jaramillo y de otros muchos colombianos es: ¿Hasta cuando?, ¿Hasta cuando se dialogará con los violentos?, ¿Hasta cuando estarán los comerciantes sin poder abrir sus respectivos negocios?, ¿Hasta cuando los enfermos sin medicamentos? La respuesta empieza por cesar el dialogo. Porque dialogar con quien te extorsiona, jamás será un dialogo. Fabio Humar Jaramillo recuerda los gobiernos anteriores, quienes negociaron lo imposible y lo incumplible, con tal de cesar el diálogo al que sometían a sus funcionarios. La realidad a veces es así, dialogo no tiene porque ser sinónimo de respeto, paz y tolerancia.
Comentarios
Publicar un comentario